Un año literario como pocos

1922 es clave en cuanto a la Literatura Universal. ¿Quieres saber por qué? Da una vuelta por este artículo y te enterarás.

El siglo XX trajo muchos cambios a nivel mundial. En el campo literario, podemos destacar el año de 1922. ¿Por qué? Pues porque se publicaron grandes obras de la Literatura Universal y es el año que eligió Franz Kafka para comenzar a escribir El castillo, novela que quedó inconclusa.

A pesar de la extrema importancia que tiene para la Literatura Universal todo lo que escribió el gran escritor checo, 1922 no se destaca solamente por el hito antes nombrado. En ese año —específicamente el 2 de febrero— también se publicó Ulysses, de James Joyce, una novela que revolucionó el género; y de The Waste Land, de T. S. Eliot, que a su vez daría un giro a lo que hasta entonces se entendía por poesía.

Derechos de las imágenes a quien corresponda

Y un día la literatura cambió

Ulises y La tierra baldía —uno abriendo el año, el otro cerrándolo— fueron dos proezas que marcaron un antes y un después en la literatura, y que tras un siglo de su aparición continúan atrapando a nuevos lectores. Por supuesto que estas no son las únicas obras destacadas de ese período. Hacia fines de ese año, murió Marcel Proust, dejándonos el segundo tomo de Sodoma y Gomorra y En busca del tiempo perdido, que comenzó a escribir en 1908. Como ya dijimos anteriormente, también se publicó El castillo, de Kafka (quien ya había marcado a la literatura con sus anteriores obras).

A su vez, en Argentina, Jorge Luis Borges inició la primera etapa de la revista Proa, empapado del ultraísmo. Mientras que Francis Scott Fitzgerald publicó en revistas El diamante grande como el Ritz y el relato «El curioso caso de Benjamin Button», adaptado al cine décadas más tarde. Por su parte, César Vallejo, en Perú, publicó Trilce, «formidable arsenal poético de sintaxis y palabras en tensión».

En tierras alemanas, Hermann Hesse publicó Siddhartha, una novela corta pero con un profundo mensaje (como toda la literatura de este autor), que escribió tras su estadía en India.

Dentro de la literatura policial, este año se publicó El misterioso señor Brown, de la británica Agatha Christie, quien cautivó a los amantes del género.

Estas son solo algunas de las obras de 1922. Un año literario como pocos, pero no el único, ya que los escritores de todas partes del mundos no dejaron (ni dejan) de deleitar a los amantes de los libros.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *