Lo nuevo sobre libros electrónicos
Se llama PineNote y es un nuevo dispositivo basado en Linux que, además de leer, permite escribir y tomar notas.
Se llama PineNote y es un nuevo dispositivo basado en Linux que, además de leer, permite escribir y tomar notas.
Desde el 16 de junio y hasta el sábado 19 se desarrolla el Festival Nacional de Literatura de Buenos Aires de manera virtual, pero con destino simbólico en la ciudad de Santa Rosa.
Creado por el desarrollador de software Mike Matas y escrito por Al Gore, esta nueva generación de ebooks une contenido multimedia con el propio texto, ofreciendo múltiples posibilidades.
A partir de este año más autores —entre ellos, dos argentinos— estarán a disposición de todos los lectores.
En Estados Unidos, la campaña impulsada por la Asociación Americana de Librerías quiere advertir sobre el peligro que el gigante de Seattle representa para la industria.
En este año pandémico somos testigos de un resurgimiento de este género, con la premiada escritora Mariana Enríquez a la cabeza.
Se trata de una plataforma digital que ofrece recomendaciones de libros de lectores para otros lectores.
Luego de varios años e intentos, los eReaders a color estarían listos para que podamos disfrutar de la lectura más allá del blanco y el negro.
Estas permiten ver dos páginas al mismo tiempo y poder realizar anotaciones a mano en tinta electrónica, como si fueran cuadernos.