¿Nunca participaste? Inscribite hasta el 27 de octubre y viví la experiencia de este certamen internacional, que se jugará entre el 1 y el 6 de noviembre. El jurado estará compuesto por los autores Peter Orner, Dani Umpi y Verónica Stigger.
Se encuentra abierta la inscripción, hasta el 27 de octubre, a la sexta edición del Mundial de Escritura. Como su nombre lo indica, pueden participar personas de todo el mundo, de forma gratuita y la plataforma está disponible en tres idiomas: español, inglés y portugués.
Juego en equipo
Cada participante pertenece a un equipo y debe escribir un texto de 3.000 caracteres todos los días durante una semana. En caso contrario, perjudica el desempeño general de su equipo. A pesar de que es un juego en equipo, cada miembro escribe sus propios textos de manera individual, a partir de ejercicios propuestos por diferentes escritores.
En la categoría de chicos (de hasta 12 años) el número mínimo de caracteres diarios se reduce a 1.500.
Una vez que haya pasado por todas las instancias de escritura, cada equipo debe seleccionar un texto de uno solo de sus miembros. Estos son leídos por jurados de preselección hasta que quedan los diez textos finalistas, de donde surgen los ganadores.
El premio para los autores de los textos ganadores y los equipos con mejor desempeño de la categoría general será el acceso a cursos y talleres de la Escuela de Escritura de Santiago Llach. Por su parte, los autores de los textos ganadores de la categoría chicos se llevarán órdenes de compra de libros.
Concurso renovado
Este año el Mundial presenta algunas novedades: la etapa de escritura durará una sola semana y, por primera vez, las consignas tendrán un foco temático –los espacios– y estarán relacionadas entre sí. Quienes así lo deseen, podrán ir desarrollando un texto más largo.
En cuanto a las consignas de escritura, de la categoría general se encargará Santiago Llach, mientras que Malena Rey y Nicolás Schuff de las consignas para los niños. A su vez, habrá más tiempo para editar y postular los textos, que podrán tener hasta 8.000 caracteres (y 4.000 en la categoría de niños). Además, los mejores serán publicados en una antología del VI Mundial.
El jurado que definirá el equipo y los textos ganadores de la categoría general estará conformado por Peter Orner (Estados Unidos), Dani Umpi (Uruguay) y Verónica Stigger (Brasil). Para la categoría chicos, los jurados serán Juliana Muñoz (Colombia), Sofía Rhei (España) y Adriana Fernández (Argentina).
Podés inscribirte en https://mundialdeescritura.com/.