Con el objetivo de difundir la obra del escritor argentino y acercarla a nuevos lectores, se desarrollará del 23 al 28 de agosto. Será en formato virtual.
A 122 años del nacimiento de Jorge Luis Borges, se realizará de manera virtual el primer festival dedicado al legendario escritor argentino, con el objetivo de difundir su obra y acercarla a nuevos lectores. Habrá charlas, talleres y lecturas, con el fin de generar un puente entre el autor y el lector. Todas las actividades son libres y gratuitas, con inscripción previa.
El encuentro se propone abarcar los distintos perfiles de Borges, analizar la influencia de sus textos en el cine, hacer un recorrido por la Buenos Aires que creó en sus relatos, examinar sus manuscritos, indagar en la presencia de motivos filosóficos en la obra, valorizar su lectura de los clásicos universales y descubrir los mecanismos con los que Borges construyó su poética, entre otros.

El evento contará con la participación de figuras nacionales como el escritor, periodista y editor, Santiago Llach; el escritor y ensayista Martín Kohan; el autor Pedro Mairal; la escritora Sylvia Iparraguirre; el escritor y traductor Carlos Gamerro; el filósofo Darío Sztajnszrajber, y los escritores y periodistas Pablo Gianera y Patricio Zunini.
Los invitados internacionales confirmados son el director, guionista y editor venezolano, Luis Bond, y el especialista en manuscritos de Borges, el estadounidense Daniel Balderston.
«La intención del festival es acercar la figura de Borges para descubrir que no es un escritor inaccesible y complejo, sino que puede estar más cerca de lo que pensamos», comentan Marisol Alonso y la escritora Vivian Dragna, organizadoras del festival. Y agregan: «Borges nos dejó muchas puertas para acceder a su obra, solo hay que encontrar cuál es la que cada persona tiene que abrir para conocerlo».
Mirá la programación por día.