6 mil lectores, de entre 12 y 30 años, eligieron su novela Kentukis como ganadora de este certamen, que pertenece a un programa de educación lectora, fomento de la lectura y promoción de la cultura para jóvenes.
La novela que cuenta el éxito de ventas de unas nuevas mascotas-robots -los kentukis- en todo el mundo salió ganadora de la edición 2020 del Premio Mandarache de Jóvenes Lectores. Este es parte del Proyecto Mandarache, creado en 2005 por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Cartagena, España, para fomentar la lectura y promocionar la cultura entre los jóvenes hispanohablantes. Además del certamen antes mencionado, el programa otorga el Premio Hache de Literatura Juvenil.
Organizados en 636 comités de lectura, con un total de 6.072 jóvenes de las tres Cartagenas (la española, la colombiana y la chilena) que leyeron los libros finalistas, fue la edición más participativa de la historia.
En los 16 años de trayectoria del Mandarache, participaron como lectores más de 62.000 jóvenes, que son los verdaderos protagonistas del programa literario, ya que además de leer los libros, votar y decidir los ganadores de cada edición, participan de encuentros y entrevistas con los escritores leídos en cada edición.
¿No conocés la novela? Leé nuestra reseña de Kentukis.
Sobre Samanta Schweblin
Es la autora de la novela Fever Dream, finalista de Man Booker International y su primer libro traducido al inglés. Fue elegida como una de las 22 mejores escritoras en español menores de 35 años por Granta y está en la lista de Bogotá39-2017. Sus historias en español han ganado numerosos premios, incluido el prestigioso Premio de Historia Juan Rulfo, y en inglés han aparecido en The New Yorker, Harper’s y en otros lugares. Su trabajo ha sido traducido a 20 idiomas. Originaria de Buenos Aires, ella vive en Berlín.