Desde el 16 de junio y hasta el sábado 19 se desarrolla el Festival Nacional de Literatura de Buenos Aires de manera virtual, pero con destino simbólico en la ciudad de Santa Rosa.
El 10º Festival Nacional de Literatura (FILBA) fue inaugurado por la escritora María Teresa Andruetto, realizando un homenaje a la artista Rosario Bléfari (1965-2020) y la presentación de un libro aniversario que reunirá textos escritos por sus participantes durante la última década.
Este festival, que nació con la idea de trazar un mapa literario del país, se desarrolla debido a la pandemia por segundo año consecutivo de manera virtual, con actividades que se podrán seguir por el canal de YouTube y las cuentas en redes sociales de Fundación Filba.
El objetivo de este nuevo encuentro es «habitar un mapa literario del país, pensar universos posibles y visibilizar narradores que no atraviesan las fronteras de sus propias regiones», recordaron sus organizadoras.

Esta edición evocará a los pueblos originarios de La Pampa, territorio ranquel y de la llamada Campaña del Desierto, mediante una actividad que realizarán Martín Felipe Castagnet, Mario Méndez y María Rosa Lojo, quienes imaginarán la biografía de algún posible sobreviviente.
Bléfari -cantante, actriz, escritora y compositora pionera e icónica del rock independiente nacional- falleció en La Pampa en julio del año pasado, a los 54 años, y será homenajeada con la lectura de los artículos que escribió meses antes, a modo de entradas de diario.
Con respecto al libro aniversario para celebrar los diez años del Filba, a partir del miércoles se comparte de manera gratuita desde el sitio web del Filba. Está al cuidado de Victoria Rodríguez Lacrouts, con ensayos que abarcan la trayectoria del festival literario firmados por autores que viajaron a ciudades como Bariloche, La Cumbre, Rosario, Santiago del Estero y Santa Fe. La antología reúne textos de Selva Almada, Eugenia Almeida, Mercedes Araujo, Juan José Becerra, Rosario Bléfari, Oliverio Coelho, Agustina Paz Frontera, Laura García del Castaño, Fernanda García Lao, Daiana Hederson, Pedro Mairal, María Moreno, Eloísa Oliva, Mariano Quirós, Camila Sosa Villada, Carlos Ríos, Hebe Uhart, Beatriz Vignoli y Martín Zariello.
La escritora Mariana Enríquez será la encargada de cerrar el festival, el sábado próximo, con una lectura de cuentos de terror por streaming.