Este encuentro que une a lectores y libreros este año tendrá una nueva sede y una programación con grandes escritores.
Tras el éxito del año pasado, regresa a la ciudad la Fiesta del Libro Usado (FLU), un evento con entrada libre y gratuita que reúne a libreros con lectores “para acercar el placer de la lectura a todos los bolsillos”, tal como sostienen los organizadores del evento.
Esta vez se desarrollará el 9 y el 10 de septiembre, de 12 a 19 y el encuentro tendrá nueva sede: la Plaza del Lector de la Biblioteca Nacional (Las Heras 2505, CABA).

Una vez más también formarán parte del evento las librerías de usados más completas de la ciudad que prometen llevar a sus stands y poner a la venta una selección de sus mejores títulos, “desde clásicos de la literatura hasta las joyitas más difíciles de encontrar”.
La FLU también contará con lecturas y mesas de las que participarán escritores y escritoras como Martín Kohan, Fernando Noy, Alejandra Kamiya, Emilio García Wehbi, Dolores Reyes, Gabriela Franco, Silvia Castro y Nacho Damiano. Esta fiesta lectora también contará con música en vivo de la mano del Trío Miau y el grupo Urraka.
“Promover el encuentro entre lectores y contagiar su pasión por el usado, que además de las ventajas económicas ofrece la posibilidad de acceder a textos agotados y disfrutar de la experiencia sensorial que ofrece el libro físico” es una de las motivaciones para llevar a cabo este encuentro según el librero y escritor Patricio Rago, organizador de la FLU y cabeza a cargo de la librería de usados Aristipo. “Un libro usado no solo se lee, sino que se experimenta a través del tacto de sus páginas, el aroma que envuelve sus historias pasadas y la conexión con los lectores que antes que nosotros ya disfrutaron de su contenido. Un libro usado nos regala, además de la propuesta del autor, un diálogo con el antiguo dueño, a través de sus marcas y subrayados o de los papelitos que fue usando como señalador, y que lo cargan de aura y lo vuelven único”, añade Rago.
Programación completa
Sábado 9
14 h | Alejandra Kamiya
Lectura de poesía japonesa.
15 h | Emilio García Wehbi
Vida y muerte del concepto clásico de utilidad.
16 | Martín Kohan
La formación de un lector.
17 h | Trío Miau
Música en vivo.
Domingo 10
14 | Gabriela Franco y Silvia Castro
Lectura de poesía.
15 h | Dolores Reyes
Entrevista a cargo de Nacho Damiano.
16 h | Fernando Noy
Lectura de poesía.
17 h | Urraka
Música con objetos.