Mundial de escritura 2021

Ya abrió la inscripción para la cuarta temporada de este concurso que convocó a miles de jugadores en su última edición. Hay tiempo hasta el 26 de mayo.

Se trata del IV Mundial de Escritura, organizado por Santiago Llach, Catalina Lascano y Giuliana Migale Rocco, que comenzó el año pasado y que tuvo un rotundo éxito: más de 15.000 personas de cincuenta países participaron en sus tres ediciones del 2020.

Este año incorporarán novedades, como talleres de escritura masivos y charlas con escritores, entre otros, Claudia Piñeiro, Gonzalo Heredia y Tamara Tenenbaum. Este ciclo de talleres y actividades a lo largo de dos meses con escritores, traductores y editores permitirá recorrer el proceso que va de la escritura a la publicación de un libro.

«El Mundial de Escritura es una invitación abierta a escribir. No hay que ser escritor ni tener experiencia previa; solo ganas de sumarse y el compromiso de escribir un texto por día entre el 31 de mayo y el 12 de junio, a partir de ejercicios propuestos por escritores y artistas», explican sus organizadores.

El Mundial se juega en tres categorías: general (+19), adolescentes (13 a 18) y chicos (hasta 12). Cada participante tiene que escribir un texto diario de tres mil caracteres (1500 para la categoría de chicos) durante dos semanas, a partir de las consignas asignadas. En el caso de que no lo haga, perjudica la performance de su equipo, puesto que, a pesar de que se escribe de manera individual, el Mundial es un juego en grupo. Transcurridas esas dos semanas, cada equipo selecciona el texto de uno solo de sus miembros, los que serán leídos por jurados de preselección hasta que queden los diez finalistas.

Como premio, los autores de los textos ganadores y los equipos con mejor desempeño de la categoría general accederán a cursos y talleres de la Escuela de Escritura de Llach. Y los autores de los diez textos finalistas de chicos, adolescentes y adultos participarán de una clínica de obra exclusiva para ellos. A su vez, los autores de los textos ganadores de la categoría chicos se llevarán órdenes de compra de libros.

Los interesados en participar pueden inscribirse hasta el 26 de mayo en el siguiente enlace: https://mundialdeescritura.com/, y en agosto y octubre se desarrollarán la cuarta y quinta edición.

Claudia Piñeiro, Tamara Tenenbaum, Alejandro Zambra, Ariana Harwicz, Pablo Bernasconi y Gonzalo Heredia. Derechos de las imágenes a quien corresponda

Jurados del Cuarto Mundial de Escritura

Categoría general: Margarita García Robayo (Colombia), Ariana Harwicz (Argentina) y Alejandro Zambra (Chile).

Mundial de Chicos: Pablo Bernasconi (Argentina), María Inés Falconi (Argentina) y Yolanda Reyes (Colombia).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *