La escritora y periodista argentina será la nueva directora de Letras del organismo público que financia y apoya el desarrollo de la actividad cultural y artística.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) es un organismo, creado en 1958 con el objetivo de financiar y apoyar el desarrollo de artistas, gestores y organizaciones culturales sin fines de lucro. Así, la dirección de la que se encargará Enríquez es la responsable de otorgar becas, préstamos y subsidios y organiza concursos en el área de literatura. Según Diana Saiegh, presidenta del Fondo, fue convocada porque “tiene una mirada fresca y, sobre todo, amplia y esa amplitud hace que sea una autora que llega a los jóvenes”.
“Desde el directorio estamos trabajando para que sea completamente inclusivo. Mariana es una voz que interpela y además es alguien con una escritura vital, lejos de las convenciones académicas. Es hora de preguntarse qué es lo académico. Ella está instalada en esa veta del cuestiona miento”, afirmó Saiegh en diálogo con la agencia Télam.
La directora del FNA destacó que la escritora, «además de ser una talentosa escritora, es critica de arte, fue jurado de premios del Fondo, es conocedora del mecanismo».
La idea es modificar el formato de los concursos —actualmente están estructurados en las categorías “Poesía”, “Cuento”, “Novela” y “No ficción” (ensayo, crónica, biografías, memorias, reportaje)—, ya que hoy las obras se relacionan unas a otras, lo que da lugar a géneros híbridos.
El puesto de Enríquez es ad honorem y sólo recibirá viáticos fijos.
Nacida en 1973, Enríquez es periodista, docente y subeditora del suplemento “Radar” del diario Página/12, y en su recorrido literario se incluyen novelas, relatos de viajes y cuentos como Las cosas que perdimos en el fuego, Bajar es lo peor y la premiada Nuestra parte de noche, además de ser autora de diversos textos publicados en revistas internacionales como Granta, Electric Literature o The New Yorker.
También te puede interesar
«Escritoras argentinas de hoy».