Tres son las obras que recomienda esta universidad estadounidense, ya que alegan que permite abrir la mente y divertirse al mismo tiempo.
Según aseguran desde la Universidad de Harvard, la lista de los libros del 2021 más recomendados se ampliará en breve. Por ahora, destacan a tres de ellos por su capacidad de abrir la mente del lector y permitirle distenderse. Además, señalan que cualquiera puede leerlos, independientemente de su formación o conocimientos previos.
Los libros fueron elegidos según su impacto en la sociedad y porque consideran que ayudan a que sus estudiantes posean un mayor entendimiento de la cultura y de la historia de todo el mundo.
Ella y su gato, de Makoto Shinkai
Es una historia simple que cuenta la vida desde el punto de vista de un gato. Por esta razón, se trata de un «personaje muy divertido de seguir», según la institución educativa.
En todo el libro se puede visualizar arte y cómo este se adapta a la manera de contar la historia del autor Makoto Shinkai.
Este libro es recomendado especialmente por la gerenta de servicios de la Universidad de Harvard, Debbie Ginsberg, quien cuenta que el gato Miyu «aprende a navegar por el mundo como un adulto joven y Chobi lo trata de ayudar lo mejor que puede».
Bruno, el jefe de Policía, de Martin Walker
Pertenece a una serie de libros de misterio centrada en el jefe de policía (y único oficial del pueblo), Bruno Courrèges. Los hechos transcurre en una pequeña ciudad de St. Denis, en la región del Périgord al suroeste de Francia.
La historia gira alrededor de los conocimientos del policía como periodista y como residente de St. Denis mientras explora la cultura y los cambios socioeconómicos que ocurren en la Francia rural contemporánea.
«Una excelente manera de aprender sobre la cultura francesa y una buena »lectura de verano'», dice Edward Copenhagen, archivista de referencia de la Universidad de Harvard sobre el ejemplar.
Tierra de Eolia, de Ilias Venezis
El autor escribe sobre sus idílicos veranos de infancia en Anatolia, antes de los horrores de la Primera Guerra Mundial. Además, relata la guerra greco-turca y la pérdida final de su patria.
«Esta es una hermosa novela que trasciende el idioma y el país y evoca la nostalgia de un mundo perdido. He encontrado algunas traducciones al inglés de la literatura griega moderna que desean expresar los matices de la riqueza del idioma griego, pero Sellers captura en inglés el lenguaje juguetón y mágico de Venezis maravillosamente. ¡Es una alegría leerlo!», cuenta Rhea Lesage, Bibliotecaria de Estudios Helénicos de la Universidad de Harvard.