Luego de varios años e intentos, los eReaders a color estarían listos para que podamos disfrutar de la lectura más allá del blanco y el negro.
Ya comprobamos que los lectores de libros electrónicos tradicionales son una buena alternativa a los libros en papel. Salvo por la retroiluminación para leer sin necesidad de una fuente de luz auxiliar, hacía tiempo que no se veían grandes revoluciones tecnológicas en este ámbito. Este año la gran novedad y expectativa son las pantallas de tinta electrónica en color.
Años atrás, la empresa E-Ink presentó su tecnología de pantallas de tinta electrónica ACeP. Esta permitía mostrar miles de colores, el problema era que llevar esa tecnología a pantalla pequeñas no era sencillo, en aquel momento lo mínimo fueron 20 pulgadas.
¿Cómo funcionan?
Las pantallas con tinta a color funcionan de una forma similar a las versiones en blanco y negro que se usan hoy en dispositivos como el Kindle de Amazon. Pero en lugar de llenar las pequeñas microcápsulas que funcionan como píxeles de la pantalla con pigmentos en blanco y negro, la versión en color agrega una serie de pigmentos de colores que se pueden activar y combinar en múltiples pasadas para construir lentamente la imagen a color. Esta tecnología permite recrear unos 40.000 colores mezclando y combinando los pigmentos. Ahora lograron que la página se complete en unos dos segundos, lo que sí permitiría aplicarse a lectores electrónicos.
Los resultados no son tan saturados ni tan vívidos como las imágenes reproducidas en una pantalla LCD, pero la tinta electrónica tiene sus propias ventajas sobre esas tecnologías. Las imágenes son más duraderas y fáciles de ver, incluso con luz solar intensa. Además, se utiliza muy poca energía, hasta el punto de que cuando se crea una imagen a color, permanecerá en la pantalla de forma indefinida. También se han desarrollado variantes del nuevo papel electrónico a color con versiones que pueden producir colores más vivos, pero con una paleta más pequeña.
En China ya lanzaron un par de productos de este tipo a la venta. El más llamativo es el iReader C6, un lector de libros electrónicos con pantalla de 6 pulgadas. Este permite por primera vez mostrar 4.096 colores y se postula como una interesante opción, en especial para quienes quieren disfrutar de cómics en estas pantallas.
Cómics electrónicos
La aparición de este tipo de tecnología parece ideal para los amantes de las historietas, que hasta ahora no disponían de dispositivos dedicados en los que poder disfrutarlos. Las tabletas son una buena opción para este tipo de contenidos, pero desde hace tiempo se buscaba esa solución basada en una evolución de la tecnología de tinta electrónica.
Otros usos posibles para estas nuevas pantallas de tinta electrónica en color son las aplicaciones educativas, por ejemplo, o en los letreros informativos en los locales que muestran precios de productos de forma visual. El ahorro energético es claro en esta tecnología, lo que favorece su uso en ese tipo de escenarios.
También puede interesarte «Pantallas plegables en libros digitales».