Lectura a mano para pasar tiempos muertos

En Francia, colocaron dispensers de literatura para libre acceso de los ciudadanos a obras clásicas y contemporáneas. Te ofrecen el texto acorde a los minutos disponibles.

Además de ser un lugar admirable y mágico entre las montañas, Grenoble, ciudad del sureste de Francia y conocida como la capital de los Alpes franceses, ahora llama la atención por la asombrosa idea de su alcalde, Eric Piolle, quien junto a Short Edition, decidió poner al alcance de sus ciudadanos un dispositivo que entrega un texto literario que se puede leer en pocos minutos.

Totalmente gratuito, este dispenser de literatura permite al usuario colocar el tiempo libre del que dispone y automáticamente provee de una pequeña obra de autores contemporáneos y clásicos de todos los tiempos. Si, por ejemplo, indica que tiene tres minutos, el formato de su relato será de 8 centímetros de ancho y 60 de largo; y si cuenta con cinco, del doble.

Colocados en diversos espacios públicos donde las personas tienen que esperar, como las dependencias públicas en las que se realizan trámites, el ayuntamiento o la oficina de turismo, así como también en parques, bibliotecas y centros sociales, constituyen una iniciativa para facilitar el acceso a la cultura y como una opción alternativa a los teléfonos celulares, que suelen acaparar la atención de sus dueños.

Christophe Sibieude, cofnundadora de Short Edition –editor de literatura breve para los amantes de la inmediatez—, dijo para Agence-France Presse: “La idea nos vino al fijarnos en una máquina dispensadora de chocolatinas y latas de bebida. Nos preguntamos si no sería posible hacer los mismo con máquinas que ofrecieran algo de buena literatura para ocupar los tiempos de espera”.

Se trata de un proyecto sin fines de lucro que tiene como finalidad amenizar la espera y el tiempo libre de los habitantes de Grenoble mientras fomentan la cultura. Por el momento, solo se dispone de ocho de estas novedosas máquinas distribuidoras de literatura en toda la ciudad francesa.

¿Para cuándo en nuestra ciudad?

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *