Se realizará del 5 al 8 de diciembre de 12 a 19, en el el Parque de la Estación (Presidente Perón 3326). Entrada libre y gratuita.
Tras muchos meses de encierro, poco a poco regresan las propuestas culturales. En este caso, una feria presencial al aire libre. Organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto con Fundación El Libro, contará con 41 expositores entre librerías y editoriales de la Ciudad, una destacada programación diaria, charlas sobre feminismo, literatura juvenil, novela romántica y diversidad sexual, entre otros temas.
“Será una feria colorida y con mucha diversidad de lo que se crea y produce, incluso con las novedades con que las editoriales han retomado el camino en estos días. Tendrá, además, la presencia de los libreros porteños, agentes culturales diarios e irremplazables”, dijo Oche Califa, director institucional y cultural de la Fundación El Libro.
Por su parte, el ministro de cultura de la Ciudad, Enrique Avogadro, comentó: “Queremos seguir apoyando al sector, dándole herramientas en este contexto tan difícil que nos toca atravesar”, y agregó: “Siempre cuidando la salud, pero generando, al mismo tiempo, la reactivación de la cultura a través de distintas medidas. Esta feria, la primera que se realizará para el sector, tiene el objetivo de poder volver a reunirnos y conectarnos con la cultura. Pero, sobre todo, activar el sector independiente”.
Las actividades de la feria podrán seguirse a través de las redes sociales del Ministerio de Cultura de la Ciudad y de la Fundación El Libro, así como también del sitio web de esta última.
Programación de actividades especiales
Sábado 5 de diciembre
16h El texto en la probeta: así se hace la literatura
Proceso creativo y lecturas en vivo. Con Haidu Kowski, Julia Coria y Cecilia Bona.
17:30h Novela Histórica Argentina
Un viaje por los libros La libertina: Madame Périchon, una espía en el Río de la Plata, de Florencia Canale, y La reina. El gran sueño de Manuel Belgrano, de Gabriela Saidón. Con la participación de las autoras y coordina Patricio Zunini.
Domingo 6 de diciembre
16h Las disidencias sexuales también escriben la historia
Un recorrido por la historia de la literatura LGBTTIQ y las representaciones de la sexualidad en el mundo del libro. Con Gabriela Borrelli Azara, Violeta Alegre, Gaita Nihil, Dafne Pidemunt.
17:30h Bookstagrammers
Compartiendo lecturas en las redes, nuevas comunidades literarias. Con Maru Drozd de @lagenteandaleyendo), Rocío Colabianchi de @eltiempoentrelecturas, Belén Moguilevsky de @beliteraria y Delfina Migueltorena de @cronicasdesal.
Lunes 7 de diciembre
16h Publicar por primera vez
Un camino que empezó mucho antes y sigue más allá… Con Olivia Gallo, Maru Leonhard, Luz Vítolo y coordina Patricio Zunin.
17:30h Feminismo Post Pandemia
¿Cuál es la situación hoy? ¿De qué manera se atravesó la Pandemia y qué pasos se deben dar en la Post Pandemia? ¿Qué se logró y qué falta? Una conversación sobre el futuro. Con Luciana Peker, Dolores Reyes, Ro Ferrer y Cecilia Szperling.
Martes 8 de diciembre
16h Bibliómanos en vivo
Eugenia Zicavo y Maximiliano Tomas llevarán adelante su competencia temática sobre libros en vivo y en directo.
17:30h Harry Potter: el Fénix de la lectura
Harry Potter renació durante la cuarentena. Hubo muchas relecturas, lecturas colectivas y nuevos adeptos ¿Qué seguimos descubriendo en esta saga? Con Patricio Tarantino, Natalia Beroiz, Ayelén Vegagil Espósito, Lucas Baini y Cris Alemany.
Derechos de las imágenes a quien corresponda.