Feria de Editores virtual y pandémica

Con la participación de más de 160 editoriales de Argentina y América Latina, se realizará de forma online los días 7, 8 y 9 de agosto.

En esta novena edición de la Feria de Editores, con la finalidad de pensar la situación actual de la cultura, además de más de 160 editoriales de Argentina y América Latina, participarán las librerías y distribuidoras. A su vez, se desarrollarán charlas con escritores, periodistas e intelectuales de manera virtual, que se transmitirán por YouTube entre las 13:30 y las 23 horas.

En el siguiente enlace: http://www.feriadeeditores.com.ar/fedvirtual/, encontrarás el listado de editoriales participantes de esta edición virtual. En cada una, hay un botón para conectarte y charlar con ellas, como en la feria presencial, para que te cuenten sus novedades y sobre los libros que te interesan.

Martín Kohan y Alejandro Galliano, dos de los participantes de las charlas.

Para que no te pierdas de nada, en la web también se detalla el cronograma de charlas  y, entre las 18 y 20, los editores responderán las dudas y consultas.

En esta nueva edición, cada editorial seleccionó previamente una librería, para que concrete las ventas y también participen con sugerencias en las redes.

Por otra parte, la entrega en CABA de lo que compres será sin cargo, y se realizará entre el 12 y 21 de agosto. Las compras que realicen lectores que no residen en CABA serán derivadas a librerías de su ciudad de residencia, o la ciudad más cercana posible.

Algunas de las editoriales que estarán presentes en la FED virtual: Ediciones Godot, Mardulce, Alto Pogo, Limonero, Adriana Hidalgo y Pípala, Gog y Magog, Gourmet musical, Sigilo, Corregidor, La Bestia equilátera, Mansalva, Compañía Naviera Ilimitada, Caja Negra, Pequeño editor, Rosa Iceberg, Marea, El hilo de Ariadna, Entropía, Eterna Cadencia, Claridad, Siglo XXI, unaLuna, Niño, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *