Encantadoras bibliotecas en Madrid

Si eres fanático/a de la lectura y la tranquilidad, estos espacios son ideales para ti. Aquí te presentamos una selección de estos templos de los libros en la capital española que no te puedes perder.

La magnificencia de las bibliotecas es indiscutible. Algunas son más bellas que otras, pero todas tienen su encanto: la paz que se respira en sus pasillos, el aroma que exhalan los libros desde las estanterías y el acervo de sabiduría e historias literarias al alcance de la mano están presentes en todas ellas.

Aquí te dejamos un listado de algunas de las más especiales que podemos encontrar en Madrid:

Derechos de las imágenes a quien corresponda.

Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías

¿Qué te parece sentarte a leer enfrente del Parque El Retiro? Pues en esta biblioteca puedes hacerlo. Inaugurada en el 2013, el espacio que ahora ocupa fue en un comienzo parte de las instalaciones de la Casa de Fieras en el Parque de El Retiro. Su nombre es en homenaje al prestigioso filósofo, referente en el pensamiento sobre estética, ética, religión y política.  Libros + naturaleza en un solo lugar.

¿Dónde? Paseo Fernán Núñez, 24 (junto a la Casa de Fieras de El Retiro)

Derechos de la imagen a quien corresponda.

Biblioteca Escuelas Pías

Disfrutar de la lectura entre paredes de piedra nos teletransporta a épocas medievales o mundos mágicos. Esto es posible en la biblioteca Escuelas Pías, en el barrio madrileño de Lavapiés.

Dato de color: fue el escenario de la primera parte de una de las trilogías mas famosas de las lenguas españolas, La forja de un rebelde, de Arturo Barea.

¿Dónde? Calle del Tribulete, 14 (Lavapiés)

Biblioteca Nacional de España

Dentro de esta espléndida edificación antigua podemos encontrar ejemplares de todos los libros publicados en el país, así como también una valiosísima colección de incunables, manuscritos, estampas, dibujos, fotografías, grabaciones sonoras, partituras.

¡Imposible no visitarla!

¿Dónde? Paseo de Recoletos, 20-22 (Barrio de Salamanca)

Biblioteca del Instituto del Patrimonio Cultural de España

Circundados/as, literalmente, de libros, los/as lectores/as aquí se sienten dentro de un ambiente del futuro, gracias a los tres anillos con estanterías repletas de volúmenes. Viaja en el tiempo en este espacio extravagante y único.

¿Dónde? Calle Pintor el Greco, 4

Fotógrafo: Francesco Pinton

CentroCentro

Este increíble edificio no es una biblioteca propiamente dicha, sino que  es un espacio de encuentro intercultural, de ocio y aprendizaje. Ofrecen interesantes actividades relacionadas «a la ciudad y al arte con propuestas populares vinculadas con los ciclos naturales y festivos del año». A su vez, se pueden hacer visitas guiadas y posee un precioso mirador de la ciudad. Entre todo esto, también tiene un hub con sofás, prensa y wifi gratis, con un rincón semioculto un poco más arriba para sentarse a estudiar o leer. ¡Imperdible!

¿Dónde? Palacio de Cibeles (Plaza de Cibeles, Centro)

Biblioteca del Museo Reina Sofía

Si aún no conoces este albergue de la cultura y el arte, ahora tienes la excusa perfecta: pasearte por estas alumbradas obras librescas. Está especializada en arte contemporáneo y conserva la documentación generada por la propia institución.

¿Dónde? Calle Santa Isabel, 52 (entrada por Ronda de Atocha, Lavapiés)

Paco Gómez

Biblioteca Pública Pérez Galdós

Inicialmente llamada Biblioteca Conde Duque, esta biblioteca recibe su nuevo nombre en el 2019 en conmemoración por la muerte del escritor. Con más de 200 puestos de lectura, este espacio lleno de luz posee ventanas que miran a un pequeño jardín para amenizar aún más el momento de relajación.

¿Dónde? Calle del Conde Duque, 9.

La Casa Encendida

Esta biblioteca que emana tranquilidad ofrece cuatro espacios distintos: biblioteca-hemeroteca, sala de ofimática y la biblioteca joven, destinada a niños de 6 a 12 años y donde se realizan diversas actividades para fomentar la lectura. Debajo se encuentra su cafetería, para deleitarse con un café durante una pausa.

¿Dónde? Ronda de Valencia, 2, Lavapiés

¿Y tú cuál sumarías a este listado?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *