Diccionario de libros

Se trata de una plataforma digital que ofrece recomendaciones de libros de lectores para otros lectores. Un diccionario colaborativo libre y gratuito.

Vemos que en el último tiempo se está dando un auge de espacios digitales para disfrutar más de la literatura: plataformas, préstamos, bibliotecas e iniciativas (ver Tinder libresco, «Leer en casa», «¿Te leo un cuento?«) y, claro, nuestras tertulias y talleres literarios.

Para acompañar esta tendencia, aparece Diccionario de Libros, una plataforma digital en donde los amantes de los libros pueden encontrar recomendaciones de obras literarias, clásicas o contemporáneas. De esta manera, los lectores que naveguen por el sitio se encontrarán con experiencias colectivas de lecturas y podrá compartir su propia recomendación si lo desea. «Es una comunidad de lectores y lectoras que busca intercambiar ideas, datos, novedades y conocimiento sobre lecturas para, de ese modo, armar este diccionario de libros. Un diccionario hecho por lectores. Libre y gratuito».

Fue creada por Daniel Mecca, periodista, poeta y administrador de la plataforma, quien también impulsó otros proyectos culturales, como el newsletter de poemas «Poesía por WhatsApp» y el «BorgesPalooza», un evento para recordar al autor de El Aleph en Instagram.

Este diccionario digital se estructura de la siguiente manera: índice de escritores (incluye los autores y autoras recomendados), índice de libros publicados en este espacio y el índice de lectore(nombre de quienes envían sus recomendaciones).

¿Cómo participar?

Aquellos que quieran compartir su opinión por escrito de un libro deben enviar su recomendación al número de WhatsApp 1164504051, consignando el título completo del libro, el nombre del autor, el año de publicación y la editorial. Además deben mandar una foto de la portada del libro. «Esto me permite editar los textos en el momento ante quien lo manda y tener un trato personalizado», señala Daniel Mecca, quien agrega: «Hay recomendaciones muy buenas, muy directas, que pueden ser útiles para tener una guía de lectura».

El objetivo del sitio es «promover la cultura y el acceso al conocimiento desde las nuevas narrativas digitales; pero en este caso también se busca la participación directa de los usuarios en la producción de sentido y de contenido. Parafraseando a Jacques Rancière, es el espectador digital emancipado».

La plataforma ya acumula 50 reseñas y alcanzó las 2.000 visualizaciones en una semana, de las cuales 1300 se produjeron en 72 horas. Entre las recomendaciones se encuentran libros como

¿Vos qué libro recomendarías?

4 comentarios en “Diccionario de libros”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *