#BorgesChallenge

Así se llama el desafío que se realiza en las redes sociales en el mes del nacimiento del gran escritor argentino Jorge Luis Borges.

Este 24 de agosto, el autor cumpliría 121 años y en su homenaje se realizarán una serie de celebraciones, virtuales a causa de la pandemia. Entre ellas, se encuentra #BorgesChallenge, iniciativa que surgió del escritor y periodista Daniel Mecca y que la lanzó a través de instagram.

La idea es que los lectores compartan una imagen, un video leyendo un fragmento de alguno de sus libros, un poema, una frase, etc., acompañado del hashtag #BorgesChallenge. Las publicaciones pueden compartirse por Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, todas las redes son válidas. 

«En definitiva, total libertad para compartir contenido borgeano en tu feed, muro, historias, reels, etcétera. Atención: acuérdense del hashtag y de arrobar o mencionar a otros usuarios para que se sumen. Es clave. La idea es ir copando desde ahora las redes de cara al aniversario del 24 de agosto», explica Daniel Mecca.

La finalidad es que cada posteo enriquezca la lectura y el conocimiento de la obra borgeana. «#BorgesChallenge busca hacer resonar la literatura de Borges en el espacio de las redes sociales. Es convertir ese espacio paralelo y vertical de lo virtual en una nueva circulación de Borges donde todo texto, toda versión, es una posibilidad de nueva literatura». 

Más celebraciones por el cumpleaños

Desde 2012, el 24 de agosto se conmemora el Día del Lector en Argentina. Para Alejandro Vaccaro, presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, institución que en 2020 organiza una edición virtual de la clásica suelta de poemas que se hace durante ese día, Borges es, además de un gran escritor, «el lector más importante de la historia de la humanidad». El Ministerio de Cultura de la Nación, junto con la Fundación Internacional Jorge Luis Borges, que preside María Kodama, trabaja en conjunto en una propuesta que se dará a conocer en los próximos días. Y el mismo lunes 24, desde la página web del Centro Cultural San Martín se podrá acceder a la clase magistral que la ensayista Beatriz Sarlo dio en 2016 en esa institución sobre la «argentinidad» en la obra de un autor al que décadas atrás se señaló como extranjerizante. Se pronostica un agosto a todo Borges.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *