Arte fusión: el libro como escultura

Las hojas son transformadas con cuchillos, pegamentos, pintura y hasta instrumentos quirúrgicos, redefiniendo así al objeto del que se partió.

Desde épocas primitivas, el hombre ha tenido la necesidad de expresarse, por lo que desde muy temprano creó arte: comenzando por las pinturas rupestres, esculturas y petroglifos, pasando por las obras sobre lienzo y al óleo, las esculturas de mármol, bronce y madera hasta las modernas y novedosas creaciones digitales.

A todo esto, por supuesto, hay que sumarle el lenguaje, el cual, con el tiempo, pasó de ser solo oral a también escrito. De esta manera, a lo largo de la historia de la humanidad, se fueron utilizando diferentes formatos para alojar las palabras, tales como tablas de arcilla o piedra, papiros y pergaminos, hasta que se extendió el uso del papel creado en China. Así, llegamos al ya clásico libro que tanta repercusión tuvo a través de los tiempos y que aun hoy, en la era digital, conserva.

Además de presentar todo un universo de historias increíbles que nos transportan con solo leer sus líneas a otras partes de nuestro planeta o a fantásticos mundos imaginarios sin movernos de nuestra casa, los libros también pueden utilizarse como instrumento para crear asombrosas esculturas.

De ahí que, rescatando del olvido viejos libros de texto, enciclopedias, diccionarios, guías médicas, etc., muchos artistas se hacen con cuchillos, trinchetas, pegamento, pintura y tijeras con el fin de realizar soberbias obras de arte. Uno de ellos es el neoyorquino Brian Dettmer, más conocido como “El cirujano del libro”, quien, con instrumentos quirúrgicos, altera y transforma publicaciones antiguas en esculturas complejas. “Mi trabajo es una colaboración con el material existente así como con sus autores. Las piezas resultantes de mis obras no buscan más que unirse con las antiguas sin romper el concepto anterior”, cuenta el licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Columbia de Chicago.

 Exhibición de libros-escultura

Dentro de la misma línea, la editorial estadounidense Chronicle Books llevó a cabo una exposición de estas creaciones llamada “Arte hecho a partir de libros: alterados, esculpidos, tallados y transformados”. Alyson Kuhn, quien forma parte del equipo de esta muestra, resalta: “Algunos de estos artistas quieren hacer un comentario sobre el rol de la lectura en la cultura contemporánea, mientras que otros consideran que los libros son obras de arte que están a mano. Ven a los libros como el trasfondo que da lugar a su creatividad”. Y agrega: “La información que incluyen está pasada de moda y el papel está ya amarillento o peor, así que el hecho de que un libro pueda convertirse en algo encantador, creativo y valioso permite que vuelva a ser grandioso, bajo una nueva luz”.

Arte a partir de arte: este nuevo formato de creación artística aparentemente llegó para quedarse.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *